Etalytics, con sede en Darmstadt, obtiene 8 millones de euros: el cofundador y director ejecutivo, Dr. Niklas Panten, habla sobre cómo impulsar la eficiencia energética industrial mediante inteligencia artificial, el modelo de negocio, el crecimiento de los ingresos y más

|

|

Última actualización:

Etalytics, con sede en Darmstadt, Alemania, una empresa especializada en AI-driven energy intelligence, anunció el martes que ha conseguido una financiación de 8 millones de euros en una ronda de financiación de Serie A liderada por Alstin Capital.

En la ronda también participaron otros inversores, entre ellos ebm-papst como codirector y TF H IV Technologiefonds Hessen GmbH & Co. KG (un fondo gestionado por Beteiligungs-Managementgesellschaft Hessen mbH (BM H)).

Utilización de fondos

La financiación permitirá a la empresa alemana acelerar su expansión y la adopción de soluciones energéticas sostenibles en sectores críticos como centros de datos, atención sanitaria, automoción y más, especialmente en sistemas como refrigeración, calefacción y ventilación.

Además, la empresa utilizará los fondos para mejorar su producto estrella etaONE.

Colaboración con ebm-papst

Además de la inversión, etalytics se ha asociado con ebm-papst, una empresa especializada en tecnología de eficiencia energética.

Klaus Geißdörfer, CEO del grupo ebm-papst, afirma: "Con nuestra inversión estratégica en etalytics, estamos dando otro paso importante hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente. Con la ayuda de nuestros eficientes ventiladores EC, ya hemos podido reducir la huella de CO2e en numerosos

Aplicaciones para clientes. Al combinar nuestra tecnología de ventiladores con los sistemas de inteligencia artificial de etalytics, reduciremos aún más el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros clientes”.

Esta colaboración aumentará el alcance del mercado de etalytics e impulsará la innovación en investigación y desarrollo, acelerando la implementación de soluciones energéticas avanzadas en diversas industrias.

etalytics: Ayuda a las empresas a optimizar la energía

Fundada en 2020 y dirigida por el Dr. Niklas Panten, etalítica se especializa en soluciones impulsadas por IA que ayudan a las empresas a nivel mundial a optimizar el consumo de energía, reducir costos y minimizar su impacto ambiental.

El producto estrella de la empresa, etaONE, ofrece información en tiempo real y análisis predictivos, lo que permite a las industrias (incluidos los centros de datos, la química, la farmacéutica y la automotriz) implementar estrategias de control efectivas y tomar decisiones energéticas informadas.

Explicando la USP de la solución de etalytics para Silicon CanalsEl Dr. Niklas Panten, director ejecutivo y cofundador, afirma“etalytics mejora sus soluciones de gestión energética basadas en IA con un enfoque híbrido único que combina la IA y el control predictivo de modelos físicos a través de la tecnología de gemelos digitales. Esta integración permite un análisis y una optimización extremadamente sólidos de la infraestructura crítica, lo que distingue a etaONE en el mercado”.

Según Panten, el modelo híbrido permite realizar simulaciones precisas y ajustes en tiempo real, garantizando que la seguridad operativa y la optimización energética se mantengan sin interrumpir los servicios esenciales.

Además de predecir y optimizar el uso de energía, etaONE se adapta fácilmente a las condiciones cambiantes, haciendo que la gestión energética sea más confiable y efectiva.

Al reflejar la infraestructura del mundo real, los gemelos digitales de la empresa brindan información útil que mejora la eficiencia operativa y la longevidad de los activos.

Además, etaONE es totalmente compatible con los estándares ISO 50.001 para la gestión energética.

“Intentamos alinear nuestras soluciones con estándares internacionales como ISO 50.001, ISO 27.001 o SOC2. Para adaptar nuestra tecnología a los requisitos específicos de la industria, empleamos expertos y formamos asociaciones con especialistas locales en cumplimiento para garantizar que nuestros software “Cumple con todos los mandatos legales”, dice Panten.

Más allá de la gestión energética

La tecnología de inteligencia artificial de Etalytics, aunque se centra principalmente en la gestión energética, tiene un potencial significativo para incidir en una amplia gama de sectores y áreas operativas, afirma Panten.

En etalytics, el team Se centra en optimizar los sistemas energéticos para mejorar la calidad del suministro energético y la eficiencia de la gestión energética. teams.

Más allá de las áreas principales, la empresa también se dedica al mantenimiento predictivo y la monitorización ambiental, ayudando a las empresas a cumplir con las regulaciones ambientales.

“Nuestro compromiso se extiende a proyectos de investigación avanzada destinados a la eficiencia de los recursos. Uno de estos proyectos explora el análisis predictivo de la calidad de los procesos para reducir la demanda de energía y las emisiones de CO2, minimizando los desechos durante las fases de producción. Esto no solo ayuda a la fabricación sostenible, sino que también mejora la gestión general de los recursos”, afirma.

“Además, la flexibilidad de nuestra plataforma permite su aplicación en otros escenarios de análisis y optimización de control basados ​​en datos y modelos físicos, como el refinamiento de procesos de producción”, añade.

Modelo de negocio y crecimiento de los ingresos

Etalytics emplea un modelo de negocio optimizado centrado en sus ofertas de SaaS.

“Los clientes pueden acceder a la plataforma etaONE en sus instalaciones o alojada en la nube, adaptada a sus necesidades específicas. También ofrecemos diversos complementos, como nuestros servicios de inteligencia artificial etaMIND, para una mayor optimización del control. Este modelo flexible proporciona a los clientes herramientas avanzadas para una gestión y optimización energética eficaz”, revela Panten.  

En cuanto al crecimiento de los ingresos, la empresa alemana pretende multiplicar por diez su ARR en los próximos dos años.  

“Basándonos en nuestros planes de ampliar significativamente los servicios tras la exitosa prueba de valor con importantes empresasrise“Etalytics prevé multiplicar por diez sus ingresos recurrentes anuales (ARR) en los próximos dos años. Este ambicioso objetivo de crecimiento refleja la sólida validación y demanda del mercado de nuestras soluciones, lo que indica una perspectiva muy optimista de rápida expansión y mayor penetración en el mercado”, concluye Panten.

Actualmente, etalytics trabaja con varias empresas de centros de datos, industrias químicas, farmacéuticas y automotrices. Algunos de los clientes destacados incluyen Equinix, Digital Realty, NTTData y Volkswagen.

Según las afirmaciones de la empresa, los clientes han visto una reducción significativa, de hasta el 50 por ciento, en el consumo de energía de los sistemas de refrigeración, calefacción y ventilación, lo que se traduce en un considerable ahorro de costes y una reducción de la huella de carbono.

El inversor

Alstin Capital es una empresa independiente en etapa inicial venture capital Fondo con sede en Múnich. Sus actividades de inversión se centran en empresas tecnológicas de rápido crecimiento (B2B) en la región DACH y Europa, principalmente en las fases de capital semilla y de Serie A.

El Dr. Andreas Schenk, director de Alstin Capital, afirma: "etalytics proporcionó la solución tan necesaria para una gestión energética sostenible, eficaz y orientada al futuro en la industria. Nos impresionó especialmente el hecho de que la IA basada en software Analiza todos los componentes de una operación y se adapta de forma independiente a las condiciones externas (temperatura, precios de la energía). También fue crucial para nosotros que se tuvieran en cuenta los complejos requisitos de informes de la Ley de Eficiencia Energética para los centros de datos. Estamos muy orgullosos de acompañar y apoyar a la experimentada empresa etalytics. team en este viaje.”

Temas:

Síguenos en:

Vigneshwar Ravichandran

Vigneshwar ha sido un News reportero en Silicon Canals desde 2018. Periodista de tecnología experimentado con casi una década de experiencia, cubre la industria europea startup ecosystem, desde IA y Web3 hasta energía limpia y tecnología sanitaria. Anteriormente, fue productor de contenidos y crítico de productos de consumo para los principales medios digitales indios, incluidos NDTV, GizBot y FoneArena. Se graduó con una licenciatura en Electrónica e Instrumentación en Chennai y un diploma en Periodismo de Radiodifusión en Nueva Delhi.

Eventos de sociosMás eventos

Mes actual

06dic5:15 pm7:00 pmDía de demostración de Le WagonDescubre los proyectos finales de los alumnos

12dic4:00 pm9:30 pmIA en acciónIdeas prácticas para la transformación digital

28ene4:00 pm10:00 pmDesbloquear la eficiencia operativa con IAPerspectivas para tu futuro

Compartir a...